Síndrome de malabsorción en mascotas

AddThis Sharing Botsshare a FacebookFacebookFacebookShare a TwitterTwitterTwitterShare a PinterestPinterestPinterestshare a Moreaddthismore10

El síndrome de malabsorción es un término general que se aplica a una condición crónica del tracto digestivo donde la absorción de nutrientes cruciales y proteínas se ve afectada. Esto da como resultado diversos grados de malestar digestivo, que puede variar de diarrea de carácter de mucousia o grasa frecuentemente, además de vomitar a veces si el tracto digestivo superior también se incluye. Las modificaciones en el apetito, además de la pérdida de peso, pueden ocurrir en casos crónicos.

Hay muchas enfermedades crónicas que pueden causar síndrome de malabsorción en mascotas, incluidas enfermedades, como alergia alimentaria/hipersensibilidad, linfangectasia, enfermedad inflamatoria intestinal e incluso cáncer. Cuando se le proporciona una mascota con diarrea crónica, es importante durante un estudio para diferenciar los síndromes de malabsorción de los síndromes de maldigesta desencadenados por la enfermedad del páncreas.

Mientras que un trabajo de sangre fundamental CBC/química, así como las heces, la inspección de los parásitos se realizan con frecuencia importantes. Esto es importante para garantizar que se pueda implementar el mejor plan de tratamiento duradero. En muchas enfermedades inmunes mediadas por el tracto digestivo, los ensayos con antibióticos como metronidazol, polvo de tylan, además de medicamentos inmune supresores, como prednisona, pueden ser necesarias para la administración de larga duración, así como el manejo de los signos clínicos. El pronóstico será determinado por el principal proceso de enfermedad involucrado, además del diagnóstico temprano y agresivo de los tratamientos de diagnóstico y terapéuticos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Previous post Bull Terriers son los mejores perros en la encuesta del Reino Unido
Next post Ganar la batalla por el trastorno de tensión postraumática canina